Aspen trees in vibrant Fall colors

Intercambios Seguros y Visitas Supervisadas (SESV)

  1. Inicio
  2. Inicio
a

Explore Section

Inicio

Bienvenido al sitio web en españ​ol.

El contenido de este sitio web ha sido en su mayor parte traducido profesionalmente al español. Sin embargo, tenga en cuenta que ciertas porciones del contenido están disponibles únicamente en inglés y no aparecen en el menú de las páginas en español. Para ver todos los títulos del menú de este sitio web, haga clic en la palabra “English” que aparece junto al símbolo de la bandera.

Intercambios seguros y visitas supervisadas (SESV)SESV logo

El programa de intercambios seguros y visitas supervisadas del Poder Judicial de Nuevo México (SESVpor sus siglas en inglés), creado por la legislación estatal las reglas del Tribunal Supremo, ofrece a los niños y a sus padres un entorno seguro y favorable para realizar las visitas supervisadas y los intercambiospermitiendo que el menor continúe su relación con el progenitor no custodio, sin encontrarse en medio de los conflictos entre los padres.

La supervisión actúa inicialmente como intervención y finalmente como prevención con respecto a las disputas entre los padres y otros miembros de la familia, y los menores. El programa también sirve para reducir la exposición del menor a situaciones más perjudiciales y posiblemente de peligro mortal. Se pone énfasis en la seguridad y el bienestar de los menores.

El por qué de los intercambios o las visitas supervisadas

Menores

Los servicios de intercambios seguros y visitas supervisadas (SESV) permiten a los menores mantener relaciones con ambos padres sin encontrarse en medio de sus disputas. Los menores pueden esperar las visitas sin el estrés de preocuparse por lo que va a pasar.

Progenitores custodios

Los servicios SESV permiten a los progenitores custodios sentirse más tranquilos sobre su seguridad y la del menor, sin tener que comunicarse o tener contacto con el progenitor con el cual tienen una relación conflictiva.

Progenitores no custodios

Los servicios SESV permiten a los progenitores no custodios tener la seguridad de que el contacto con sus hijos no tiene que verse interrumpido, cualquiera que sean los problemas personales o interpersonales que pudieran tener con el progenitor custodio. Si se hubieran presentado alegaciones contra el progenitor no custodio, éste podrá visitar al menor sin miedo a nuevas acusaciones, ya que habrá alguien presente que puede confirmar lo que ocurrió durante el transcurso de su visita.

Otros parientes

Los servicios SESV ofrecen a oros miembros de la familia, tales como abuelos, tías y tíos, la oportunidad de mantener o renovar relaciones con los menores. Los proveedores de servicios permiten a estos parientes visitar a los menores cuando lo especifique la orden judicial, o según acuerdo entre los progenitores.

Tribunales

Los servicios SESV ofrecen a los tribunales una herramienta para reducir el número de casos que tienen que regresar al tribunal para su resolución, y sirven como componente importante de un sistema integrado de intervención comunitaria. Los jueces y los funcionarios judiciales pueden permitir a los padres mantener la relación progenitor/hijo(a) mientras que sus casos se litigan, sin sacrificar la seguridad de los menores ni de las víctimas de violencia intrafamiliar.

Comunidad

Los servicios SESV cuentan con personal profesional muy cualificado para supervisar el contacto entre un menor y su progenitor no custodio en un entorno seguro para todos los participantes y para facilitar el intercambio seguro entre los padres, cuando el contacto entre estos pudiera resultar combativo. La selección por parte de uno de los progenitores de una tercera persona “neutral” (un miembro de la familia o un amigo) para supervisar las visitas o los intercambios, generalmente no protege los intereses de todas las partes. Los padres en conflicto probablemente no lleguen a un acuerdo sobre qué persona va a desempeñar ese papel, y las relaciones existentes con los familiares o los amigos podrían volverse tensas. Además, es muy difícil que dichas terceras partes se abstengan de tomar partido, y su presencia podría afectar la calidad de la visita entre el progenitor y el menor, dada la tendencia del progenitor a interactuar con el pariente o amigo en vez de dedicar toda su atención al menor. Los servicios de SESV abordan esos problemas.